Tribunal Superior Administrativo ordena al Ministerio de Vivienda reconocer potestad de uso de suelo de La Otra Banda y Verón

Publicado el 23 de October, 2025 por Administrador
Tribunal Superior Administrativo ordena al Ministerio de Vivienda reconocer potestad de uso de suelo de La Otra Banda y Verón
trabajos del Boulevard Turístico de La Otra Banda (Descargar imagen)

El director distrital Alexander Rodríguez celebró la "sentencia histórica" y supervisó los avances del Boulevard Turístico que conectará La Otra Banda con la Autopista del Coral en 12 minutos.

LA OTRA BANDA, La Altagracia. – 16 de septiembre de 2025 – El director del Distrito Municipal de La Otra Banda, Alexander Rodríguez Castillo, anunció este martes una "noticia histórica" para la autonomía municipal, tras recibir un fallo favorable del Tribunal Superior Administrativo (TSA).

El tribunal emitió una sentencia que rectifica y ordena al Ministerio de Vivienda (MIVHED), dirigido por Carlos Bonilla, a reconocer la potestad de los distritos municipales con más de 15,000 habitantes, como Verón-Punta Cana y La Otra Banda, para emitir cartas de uso de suelo a través de sus propias Oficinas de Planeamiento Urbano.

Rodríguez Castillo explicó que esta potestad está claramente establecida en la Ley 368-22, pero que el MIVHED se había negado a aplicarla, a pesar de que otros ministerios clave como Medio Ambiente, Turismo y Obras Públicas ya reconocen dicha facultad.

"La justicia ha hablado, y el desarrollo no puede detenerse", afirmó el director distrital tras conocer la decisión en Santo Domingo.

Supervisa Boulevard Turístico

A su regreso, el funcionario aprovechó para visitar los trabajos de construcción del Boulevard Turístico de La Otra Banda, una obra que calificó como estratégica para el desarrollo de la región.

Se trata de una vía de 2.5 kilómetros que conectará directamente el distrito con la Autopista del Coral. Según las proyecciones, esta obra reducirá el trayecto desde la zona de Vallejina hasta el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el más transitado del país, de los 45 minutos actuales a tan solo 12 minutos.

"Con esta conexión estratégica, se impulsará el desarrollo turístico, se dinamizará la economía y se contribuirá a la reducción de accidentes, ya que la provincia La Altagracia lamentablemente lidera los índices de siniestralidad vial", explicó Rodríguez.

El director reafirmó su compromiso de seguir impulsando el progreso del distrito, "a pesar de los intentos de sectores que buscan frenar el progreso con intereses particulares".